¡Llámanos!

La arquitectura es una de las disciplinas más sensibles a los cambios que ocurren en el exterior. Como consecuencia de su capacidad para ofrecer soluciones que se adaptan al contexto social en el que estamos inmersos, son muchas las tendencias que se van sucediendo de manera constante.

Si estás pensando en iniciar un proyecto de interiorismo en tu vivienda, hemos seleccionado tres de las tendencias que están marcando el ritmo de trabajo de este 2020. Confiando en un estudio de arquitectura para llevarlas a cabo, podrás obtener el mejor resultado posible para tu hogar.

La apuesta por la sostenibilidad

La inversión en viviendas que sean capaces de lograr la máxima eficiencia energética se ha consolidado como una de las tendencias más en firme del momento.

A través de la implantación de diferentes sistemas y tecnologías que permiten un mayor aislamiento, así como sistemas de ventilación lo suficientemente eficientes como para lograr un mayor equilibrio sobre la temperatura es fundamental a la hora de reducir al máximo el consumo energético.

Espacios abiertos

Actualmente, la mayoría de proyectos que se llevan a cabo tanto desde los estudios de arquitectura como de interiorismo versan en torno a la ejecución de proyectos que apuestan por los espacios abiertos como eje principal sobre el que construir el día a día.

Si bien es cierto que esta tendencia lleva ya una gran cantidad de años asentada entre nosotros, actualmente se ha identificado una modificación con respecto a temporadas anteriores. Manteniéndose la apuesta por los beneficios de los espacios abiertos, pero realizando un notable esfuerzo para lograr una mayor definición de las estancias que se encuentran en el interior de una vivienda.

Para ello, la mayoría de los profesionales de la disciplina se han decidido por emplear una cartera de materiales muy heterogénea, que permite una separación de espacios tan visual como elegante.

La cocina, cada vez más protagonista

Durante los últimos años, el protagonismo de la cocina en la vivienda ha ido transformándose de manera progresiva. Actualmente es uno de los espacios sobre los que se construye tanto la vida familiar como la social. Gracias a la gran cantidad de reuniones con nuestros amigos o de eventos familiares que se celebran en ella.

Por esta razón, la cocina se ha consolidado como un espacio cada vez más protagonista. En el que el diseño de la misma, así como del mobiliario y del resto de accesorios que se encuentran en ella resulta fundamental. Siempre con el objetivo de lograr el máximo equilibrio entre estética y funcionalidad.

En un contexto como ante el que nos encontramos, maximizar las posibilidades que desprende nuestra vivienda es fundamental. Los últimos meses nos han servido para interiorizar la necesidad de disponer de un espacio cómodo, moderno y funcional sobre el que vertebrar nuestro día a día. Únicamente confiando en un estudio de arquitectura podremos alcanzar el mejor diseño con el que satisfacer todas nuestras necesidades.

¿Tienes planes de remodelar tu nuevo hogar? Seguro has encontrado mucha información sobre cómo remodelar una casa tú mismo para ahorrarte cientos de pesos, sin embargo no todo es tan fácil como parece.

Si planeas cambiar el color de las paredes seguro que puedes hacerlo solo, pero si lo que buscas es hacer una remodelación a tu hogar más significativa, como cambiar la estructura de una habitación, añadir una ventana, cambiar el piso u otro tipo de modificación mayor, es mejor dejarlo en manos de los expertos y así evitar terminar con un desastre inmobiliario y económico.

¿Por qué contratar un profesional para remodelar tu hogar?

Antes de rechazar la idea de contratar un experto para remodelar tu hogar, es importante que consideres los beneficios que esto puede traerte:

  • Experiencia y conocimientos para realizar el proyecto: un profesional sabe cómo remodelar una casa sin causar daños a la propiedad, usando los mejores materiales y el mínimo tiempo de acuerdo al presupuesto que exista.
  • Elaboración de un presupuesto completo: si bien pueden ocurrir gastos inoportunos, un profesional puede elaborar un presupuesto que desgloce detalladamente el costo de remodelar tu hogar.
  • Duración de la remodelación: probablemente tomará menos tiempo la remodelación de tu hogar en manos de un profesional que en las de alguien inexperto, ya que el profesional cuenta con el conocimiento y equipo adecuado, así como un estándar de calidad en sus proyectos.
  • Éxito seguro: al contratar a un experto para remodelar tu hogar estás garantizando que la remodelación será exitosa y que recibirás un trabajo de calidad que podrás disfrutar durante mucho tiempo.
  • Consejos para remodelar tu casa: aunque seguramente ya tienes una idea de lo que quieres para tu casa, un profesional puede aconsejarte cómo remodelarla para aprovechar al máximo las características de esta y tu presupuesto, así mismo puede determinar qué tan viables son tus ideas y enriquecer los planes que tenías en mente.

¿Qué profesionales necesitas para remodelar tu hogar?

Para comenzar el proceso de renovación puedes contratar a distintos expertos dependiendo de lo que quieras. Cada profesional tiene un área de trabajo distinta, por lo que quizá debas contratar más de uno para lograr remodelar tu hogar.

Algunos de los profesionales que puedes requerir para remodelar tu hogar son:

Arquitecto: El arquitecto puede determinar cómo remodelar tu casa sin afectar la integridad de la estructura, esto es útil si planeas modificar la distribución y derribar muros.

Plomeros: Si planeas modificar el baño, cocina, o cualquier otro sitio donde se encuentre una instalación de agua necesitarás a un plomero para adaptarla. Este profesional incluso puede ayudarte instalando algunos objetos como lavabos y llaves de paso de agua.

Electricista: El electricista no sólo es necesario si planeas modificar la iluminación de tu casa; si cambias la distribución de tu hogar seguramente también será necesario modificar la instalación eléctrica.

Carpintero: Te ayudará a renovar la apariencia de tu hogar cambiando los acabados y muebles de espacios como la cocina, sala, baño, y realizando muebles a tu medida con los mejores materiales y acabados.

Diseñador de interiores: Algunas personas prefieren que alguien más se encargue de crear espacios agradables del hogar. También puede ayudarte si planeas modificar la distribución y diseñar nuevas habitaciones en tu hogar.

¿Cómo elegir al profesional?

Busca recomendaciones: Una manera fácil de encontrar un buen profesional que te ayude a remodelar tu hogar es preguntar a amigos y familiares si conocen a algún profesional y si conocen su trabajo. También puedes usar sitios de internet donde se evalúen estos servicios, o preguntar en grupos en las redes sociales.

Estudia trabajos previos: Una vez que hayas encontrado a un profesional puedes pedirle ejemplos de trabajos anteriores que haya realizado, así podrás ver si es de calidad.

Discute tu proyecto: Al hablar con el profesional es importante que discutas tu proyecto. Esto no sólo te servirá para saber si el tipo de remodelación se encuentra dentro o fuera del área de trabajo del profesional, también te servirá para determinar si esta es una persona agradable con la que deseas trabajar.

Solicita un presupuesto: Antes de contratar a un profesional es importante que obtengas un presupuesto por la remodelación de tu casa. Solicitar al menos dos cotizaciones te permitirá elegir a aquel que te ofrezca los mejores resultados por el menor precio.

Ahora que tienes estos consejos para remodelar tu casa de la mano de los expertos, estas preparado para buscar a un profesional que te ayude a remodelar tu hogar hasta conseguir la casa de tus sueños.

Cada día que estamos dentro de casa, encontramos más cosas que nos gustaría cambiar del lugar en el que ahora pasamos la mayor parte del tiempo. Diseño, comodidad, armonía, son algunas de las satisfacciones que buscamos para nuestro hogar. Sin embargo, una vez que encaramos la obra o remodelación, nos enfrentamos a una gran variedad de productos, de distintos materiales y tecnologías. ¿Cómo elegir entre tantas opciones?

El avance en nuevas tecnologías y la constante innovación en la arquitectura moderna traen consigo un amplio abanico de posibilidades a la hora de elegir materiales para la vivienda. Y, si bien el diseño es importante, también debemos tener en cuenta que lo que se emplee en la obra aporte eficiencia, practicidad, durabilidad, resistencia, seguridad, confort y tecnología.

Por sobre todo, la clave está en considerar aquellos materiales que se adapten a nuestro estilo de vida y necesidades actuales.

¿Qué debe tener un -buen diseño- en una vivienda?

  • Primero y principal, debe acercarse al presupuesto acordado.
  • Debe ser eficiente a nivel energético y ahorrar energía durante la vida útil de la vivienda.
  • Es fundamental utilizar materiales que brinden mayor confort termoacústico y posibiliten una menor utilización de recursos no renovables.
  • Debe responder a necesidades actuales pero también, a las futuras.
  • Debe permitir aumentar el valor de la propiedad en el tiempo.
  • Debe integrar materiales sustentables y amigables con el medioambiente.

Siempre debemos tener en cuenta que lo que se emplee en la obra aporte eficiencia, practicidad, durabilidad, resistencia, seguridad, confort y tecnología.Siempre debemos tener en cuenta que lo que se emplee en la obra aporte eficiencia, practicidad, durabilidad, resistencia, seguridad, confort y tecnología.

Construcción sustentable

Sin dudas, hoy la sustenibilidad resulta esencial a la hora de emprender un nuevo desarrollo en el hogar. La tendencia a utilizar materiales eficientes está cada vez más instalada. Particularmente, uno de los más elegidos para la construcción sustentable es el PVC. Se trata de un material resistente, inocuo para la salud y eficiente energéticamente. Además, consume poca energía en su producción y es el material más reciclado en la industria de la construcción: ya llevan casi 3,6 millones de toneladas recicladas desde el año 2000 a nivel global.

Adriana López, jefa de grandes proyectos en Tecnoperfiles , empresa líder en Latinoamérica en la elaboración y comercialización de productos de PVC, explica esta tendencia internacional: -Actualmente en Francia, por ejemplo, tres de cada cinco ventanas se fabrican con perfiles de PVC, al ser un material conocido por sus cualidades técnicas y su gran eficiencia energética. Este tipo de aberturas han ido evolucionando desde sus orígenes, y hoy, con más de 50 años de desarrollo en Europa, se destacan por su diseño, resistencia, aislación termoacústica y confort -.

Ventanas eficientes

A la hora de elegir una ventana es muy importante optar por la más eficiente a nivel energético, que tenga el tamaño adecuado y que cumpla con las funciones que la vivienda requiere para así poder brindar mayor seguridad y confort.

Las ventanas de PVC de Tecnoperfiles cumplen con todos los estándares de calidad y eficiencia energética.Las ventanas de PVC de Tecnoperfiles cumplen con todos los estándares de calidad y eficiencia energética.

Recientemente, la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Nación, lanzó una herramienta online que permite tanto a los fabricantes de aperturas como al público en general, comparar los diferentes tipos de ventanas según su calificación energética para elegir la más adecuada para colocar en los hogares, de acuerdo al uso y zona del país en la que se encuentra. De esta manera, el usuario podrá ubicarse en el centro de la agenda habitacional y estar lo suficientemente informado para elegir los materiales que más se adecuan a su estilo de vida.

Fernando Martínez, presidente de Tecnoperfiles, asegura que en la empresa los materiales realizados con perfiles de PVC cumplen con todos los estándares de calidad y eficiencia energética, se adaptan a diferentes formatos y diseños y ayudan a ahorrar la energía y también a cuidar el medioambiente. -Consideramos que el usuario está en primer plano, ya que gracias al avance y vanguardia de los materiales y las diferentes herramientas para conocer su eficiencia, ahora cuenta con toda la información necesaria para poder elegir a conciencia en pos de cuidar los recursos y ser más sostenibles en el uso y consumo de los productos-, agrega Martínez.

¿Por qué elegir una abertura de PVC?

Las aberturas de PVC de Tecnoperfiles ofrecen el máximo aislamiento termoacústico, resistencia al viento, al fuego, estanquidad, seguridad y resistencia al impacto de los agentes químicos y biológicos. Pero eso no es todo: por su diseño y construcción, permiten ahorrar hasta un 50% el consumo de energía dentro del hogar.

La crisis del Covid-19 ha generado una reflexión en distintos sectores empresariales y abrió espacio a nuevas tendencias en el sector de la construcción, arquitectura y diseño de interiores. Hoy, para los especialistas y para el cliente, el valor está en darle importancia a los espacios abiertos, flexibles, cómodos, y tecnológicos, sin dejar de lado las medidas de seguridad expuestas por el gobierno.

Debido al impacto de la pandemia han surgido nuevas demandas por parte de los clientes en el sector inmobiliario. “Existen 5 nuevas tendencias que desde ya están empezando a tomar importancia al momento de diseñar y construir edificaciones”, señala Zimic.

Espacios corporativos más flexibles

Las empresas buscarán oficinas flexibles que faciliten la realización de distintas actividades y que se adapten a sus necesidades para asegurar la productividad. Asimismo, se buscará que las salas de reuniones cuenten con la mejor tecnología para llevar a cabo reuniones online de una forma eficiente y evitar la agrupación de personas. Igualmente, se optará por la búsqueda e implementación de sistemas inteligentes, que ayuden a evitar el contacto con manijas, interruptores o controles.

Optimización de espacios

Debido al home office, muchas personas ya no asisten a su lugar de trabajo, por lo que muchas empresas cuentan con grandes espacios sin ser utilizados. El experto considera que se deberá buscar la forma de dar uso a esos vacíos. Por lo tanto, la propuesta es rediseñar para subarrendar o compartir esas áreas y así optimizar costos.

Espacios para realizar el teletrabajo

Muchas empresas han optado por que sus colaboradores sigan trabajando desde casa para que eviten ser expuestos a ser contagiados. Por esto, el tener áreas multifuncionales en los hogares será más valorado por los clientes. De igual manera, el especialista señala que se optará por comprar muebles flexibles que puedan usarse para diversas actividades. “Por ejemplo, en TRU Arquitectos se ha creado un nuevo escritorio llamado Modul que te permite trabajar en la cama, utilizarlo como escritorio regular, mesa de apoyo o colgarlo en el balcón para trabajar al aire libre. Este diseño permite que puedas hacer home office en cualquier parte de tu casa y le des un uso óptimo a todos los espacios. No todo es trabajo”, comenta el ejecutivo.

Migración a zonas alejadas de la ciudad.

La cuarentena generó que las personas tengan que vivir confinadas dentro de sus casas y el miedo a salir hace que se mantengan dentro de sus hogares. Zimic comenta que muchos de sus clientes han optado por retomar proyectos de casa de playa o campo para ir a trabajar ahí y estar alejados de la ciudad. “Consideramos que las personas empezarán a dar más valor a vivir en un espacio abierto con áreas verdes, que a vivir en departamentos en los centros de las ciudades que presentan una alta densidad poblacional”, agrega Zimic.

La tecnología y la higiene.

Como bien se sabe, la higiene ha sido y seguirá siendo el tema clave durante la pandemia. Ahora se proponen y se piden superficies automáticas, sin manijas, ascensores con voz, puertas con sensores de movimiento, entre otros; que permitan evitar el contacto físico entre las personas y artefactos.

Son situaciones como la que estamos atravesando que permiten a los profesionales reinventarse constantemente, innovar, y ofrecer facilidades y seguridad en los proyectos presentados a sus clientes.