5 Principales Sistemas Constructivos para Naves Industriales
1. Estructura Metálica (Acero Estructural)
Descripción:
Por ejemplo, sistema basado en columnas, vigas y armaduras de acero, ensambladas mediante pernos o soldadura.
Ventajas:
Además, rápida instalación y montaje.
Por lo tanto, alta resistencia estructural.
Por ejemplo, ideal para grandes claros libres (sin columnas intermedias).
Permite ampliaciones futuras.
Aplicaciones:
Por ejemplo, naves logísticas
Además, centros de distribución
Por lo tanto, plantas de manufactura
2. Concreto Prefabricado
Descripción:
Además, uso de elementos de concreto fabricados fuera del sitio (vigas, columnas, paneles) y ensamblados en obra.
Ventajas:
Por lo tanto, alta durabilidad y resistencia al fuego.
Además de menor tiempo de construcción (prefabricado).
Por lo tanto, buen aislamiento térmico y acústico.
Aplicaciones:
Además, almacenes con carga estructural pesada.
Por ejemplo, plantas industriales de alto rendimiento.
Centros de distribución automatizados.
3. Sistema Mixto (Acero + Concreto)
Descripción:
Por ejemplo, combina columnas o vigas de acero con muros o losas de concreto (prefabricado o colado en sitio).
Ventajas:
Además, optimiza costo y resistencia.
Por ejemplo, flexibilidad arquitectónica.
Además, mejor comportamiento sísmico.
Aplicaciones:
Por ejemplo,naves de producción con oficinas anexas.
Además, proyectos industriales con necesidades estéticas o estructurales especiales.
4. Concreto Colado en Sitio
Descripción:
Por lo tanto, sistema tradicional donde los elementos estructurales (cimientos, muros, losas). 5 principales sistemas constructivos para Naves Industriales, se construyen directamente en el lugar.
Ventajas:
Además, alta solidez estructural.
Por ejemplo, personalizable para obras complejas.
Bajo mantenimiento.
Aplicaciones:
Además, plantas de procesos industriales pesados.
Por ejemplo, proyectos en zonas con mano de obra local accesible.
5. Estructura Ligera con Paneles (Panelería Metálica o SIP)
Descripción:
Además, uso de perfiles metálicos ligeros (galvanizados) y paneles prefabricados tipo sándwich o SIP (Structural Insulated Panels).
Ventajas:
Bajo costo y rapidez de instalación.
Buen aislamiento térmico.
Ideal para climas extremos o módulos temporales.
🔧 Aplicaciones:
Naves pequeñas o modulares.
Almacenes temporales.
Talleres livianos.
Comparativa rápida
Sistema Costo Velocidad Durabilidad Claro libre
Metálico Medio-Alto Alta Alta Excelente
Prefabricado Medio Alta Muy alta Buena
Mixto Medio Media Alta Muy buena
Concreto in situ Bajo Baja Muy alta Limitada
Panelería ligera Bajo Muy alta Media Limitada
Conclusión
La elección del sistema constructivo ideal depende de:
El tipo de industria
El presupuesto
El tiempo de construcción disponible
Las condiciones del terreno y clima
Las necesidades de carga o expansión futura