Estrategias de ahorro en costes de la construcción, aquí tienes un listado de estrategias prácticas para reducir costes en la construcción sin sacrificar calidad, organizadas por etapas del proyecto:
1. Planificación y diseño
Además, definición clara del alcance: evita cambios de último momento, que suelen encarecer la obra.
Diseño optimizado: Por ejemplo, usar formas simples, módulos repetitivos y dimensiones estándar para reducir cortes, desperdicios y mano de obra.
Por lo tanto, presupuestos comparativos: solicitar al menos 3 cotizaciones para cada partida (materiales y mano de obra).
Selección temprana de materiales: bloquear precios antes de aumentos estacionales.
Diseño para la eficiencia constructiva: integrar sistemas prefabricados o modulares que aceleran tiempos.
2. Materiales
Además, compra directa al fabricante: reduce márgenes de distribuidores.
Por ejemplo, uso de materiales locales: minimiza transporte y tiempos de entrega.
Alternativas de igual rendimiento: buscar sustitutos más económicos con certificaciones equivalentes.
Compras al mayoreo: planificar adquisiciones grandes para obtener descuentos por volumen.
Reciclaje y reutilización: aprovechar materiales de demolición o sobrantes de otras obras.
3. Mano de obra
Contratación por rendimiento: establecer pagos por avance o por unidad de obra para incentivar productividad.
Capacitación: trabajadores mejor entrenados reducen errores y retrabajos.
Subcontratación especializada: para partidas críticas donde la curva de aprendizaje puede ser costosa.
4. Métodos constructivos
Construcción modular o prefabricada: acelera procesos y reduce desperdicios.
Estandarización de elementos: como puertas, ventanas y paneles para evitar fabricación a medida.
Planificación logística: coordinar entregas para evitar almacenamiento prolongado y deterioro.
Uso de tecnología BIM (Building Information Modeling): Estrategias de ahorro en costes de la construcción, detectar interferencias y optimizar recursos antes de la ejecución.
5. Gestión del proyecto
Control de inventario: evitar compras duplicadas y pérdidas.
Supervisión continua: inspecciones periódicas para prevenir errores costosos.
Programación realista: un calendario bien hecho evita penalizaciones y sobrecostes por horas extra.
Gestión de residuos: reducir, clasificar y vender materiales reciclables.
6. Energía y sostenibilidad
Diseño bioclimático: aprovecha luz natural, ventilación y aislamiento para reducir instalaciones costosas.
Instalaciones eficientes: sistemas eléctricos, hidráulicos y de climatización que requieran menos capacidad y mantenimiento.