Crecimiento de ocupación de naves industriales en 2025, aquí tienes un panorama actualizado y bien fundamentado sobre el crecimiento de la ocupación de naves industriales en la región del Bajío en 2025, incluyendo los principales indicadores del primer y segundo trimestre del año:
Evolución de la ocupación industrial en el Bajío
Cierre de 2024 como punto de partida
Al cierre de 2024, la ocupación aumentó un 51 % anual, con 722 000 m² de espacios industriales comercializados, impulsados principalmente por empresas automotrices y manufactura ligera
Este marcó un fortalecimiento importante en la confianza del mercado industrial de la región.
Primer trimestre (1T 2025)
Durante el 1T 2025, la absorción neta alcanzó los 88 118 m², mostrando una demanda sostenida
La demanda bruta o comercialización total fue de 175 000 m², impulsada por ventas de terrenos y ampliaciones de empresas ya establecidas
El inventario industrial en el Bajío llegó a 14,4 millones de m². Crecimiento de ocupación de naves industriales en 2025, lo que representa un crecimiento anual del 4 %
La tasa de vacancia disminuyó a 3.5 %, desde 4.6 % en el primer trimestre de 2024, mostrando un mercado más apretado
La construcción se mantuvo activa: 493 042 m² en desarrollo, de los cuales el 33 % están pre-arrendados en esquema Build-to-Suit
Segundo trimestre (2T 2025)
La demanda de arrendamiento alcanzó 280 000 m², un incremento del 7 % interanual respecto al mismo período de 2024
Querétaro mostró un desempeño destacado con un aumento del 25 % interanual en arrendamientos, y 26 000 m² arrendados solo en mayo
Conclusión
La región del Bajío mantiene una dinámica industrial muy positiva en 2025:
La ocupación repuntó fuertemente en 2024 y continuó con demanda robusta en el primer semestre de 2025.
El inventario sigue creciendo de forma ordenada, mientras la vacancia tiende a la baja.
Crece la preferencia por desarrollos Build-to-Suit, reflejando interés en soluciones adaptadas a necesidades específicas de fabricantes.
Querétaro destaca por su fuerte ritmo de arrendamientos en el segundo trimestre del año.