¡Llámanos!

¿Cuál es la rentabilidad de las naves industriales en el Bajio?

¿Cuál es la rentabilidad de las naves industriales en el Bajio? La región del Bajío. Que incluye estados como Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí. Ha experimentado un notable crecimiento. En el sector industrial en los últimos años. Lo que ha impactado positivamente. La rentabilidad de las naves industriales en la zona.

Incremento en la ocupación y demanda

Al cierre del año pasado, la ocupación de naves industriales en el Bajío creció un 51%. Con la comercialización de 722,000 m² de espacio. Este aumento fue impulsado principalmente. Por empresas de los sectores automotriz y de manufactura ligera.

Aumento en los precios de terrenos industriales

Durante los últimos cuatro años. El precio de los terrenos. Para uso industrial en las regiones Centro y Bajío de México aumentó entre un 30% y un 60%. Este incremento refleja la alta demanda. Y el atractivo de la zona para inversiones industriales.

Desarrollo de proyectos industriales

Empresas como Thor Urbana han invertido en la región. Además, adquiriendo 11 naves industriales que suman más de 2 millones de pies cuadrados de área rentable. Y 33.5 hectáreas de tierra para desarrollo. Estas inversiones indican la confianza en la rentabilidad y el crecimiento del mercado industrial en el Bajío.

Factores que impulsan la rentabilidad

Conectividad y ubicación estratégica: Por ejemplo, el Bajío ofrece una ubicación central con acceso a las principales autopistas y vías férreas del país. Facilitando la logística y distribución.

Crecimiento económico: Además, la región ha mostrado un crecimiento económico sostenido. Atrayendo a empresas nacionales e internacionales. Que buscan establecerse en una zona con infraestructura adecuada y mano de obra calificada.

Desarrollo de infraestructura: Por lo tanto, la construcción de parques industriales sustentables. Y la mejora continua de servicios han creado un entorno favorable para las inversiones industriales.

En resumen, la rentabilidad de las naves industriales en el Bajío se ha fortalecido debido al incremento en la demanda. ¿Cuál es la rentabilidad de las naves industriales en el Bajio? Por ejemplo, el alza en los precios de terrenos industriales y las inversiones en infraestructura. Estos factores. Junto con la ubicación estratégica de la región. Además, continúan atrayendo a empresas e inversionistas interesados. Por lo tanto, en capitalizar las oportunidades que ofrece el mercado industrial del Bajío.

Comments are closed.