¡Llámanos!

Recomendaciones para el elegir la ubicación de tu nave Industrial

Recomendaciones para el elegir la ubicación de tu nave Industrial, elegir la ubicación adecuada para tu nave industrial es una de las decisiones más estratégicas que puedes tomar para asegurar la eficiencia operativa, logística y financiera de tu negocio. Aquí van algunas recomendaciones claves divididas por criterios importantes:

1. Ubicación estratégica

Cercanía a vías principales de transporte : autopistas, libramientos, carreteras federales.

Proximidad a puertos, aeropuertos o ferrocarriles , si manejas importaciones/exportaciones.

Si vendes o distribuyes localmente, busca una zona cerca de tus clientes o puntos de venta .

2. Costos de terreno y operación

Evalúa el precio por metro cuadrado de terrenos y construcciones industriales en diferentes zonas.

Considere los impuestos municipales , costos de servicios (agua, luz industrial, recolección de residuos).

Investigue si existen incentivos gubernamentales o fiscales para instalarte en ciertos parques industriales.

3. Infraestructura del parque o zona

Verifica si la zona cuenta con:

Electricidad de media o alta tensión.

Red de agua potable y drenaje.

Acceso a fibra óptica o internet de alta velocidad.

Áreas para estacionamiento y maniobras.

Seguridad 24/7 o caseta de control de acceso.

4. Mano de obra disponible

Ubícate cerca de zonas urbanas o con acceso fácil para trabajadores.

Verifica el perfil laboral de la región: ¿hay gente con experiencia en producción, logística, etc.?

Considere si el transporte público llega al sitio.

5. Normativas y uso de suelo

Asegúrese de que el terreno tenga un uso de suelo industrial autorizado .

Revise las restricciones ambientales o regulaciones específicas del municipio o estado.

Algunas zonas pueden limitar ciertos giros industriales por ruido. Recomendaciones para el elegir la ubicación de tu nave Industrial, residuos o emisiones.

6. Seguridad

Evalúa la incidencia delictiva en la zona.

Si es un parque industrial, pregunta si tiene vigilancia, cercado perimetral, iluminación nocturna.

7. Flexibilidad para crecer

Considere si hay terrenos disponibles aledaños para futuras ampliaciones .

Revisado si el diseño de la zona permite remodelaciones o nuevas construcciones sin muchos trámites.

8. Cercanía a proveedores y centros logísticos

Ubicarte cerca de tus proveedores clave puede reducir costos de insumos y tiempos de entrega.

Si usas servicios logísticos de terceros, estar cerca de un hub de paquetería o centros de distribución ayuda mucho.

9. Tipo de industria y necesidades específicas

Por ejemplo, algunas industrias requieren características especiales: ventilación, aislamiento, pisos de alta resistencia, control de temperatura, etc.

Piensa si tu nave debe estar aislada (por manejo de sustancias o maquinaria ruidosa) o si puedes compartir parque con otras industrias.

BONUS: Ejemplo práctico

Si tu negocio está en crecimiento y distribuye productos empacados dentro de una ciudad, puede convenir una ubicación periférica , cerca de salidas rápidas pero no tan lejana que encarezca el transporte de última milla.

Comments are closed.