¡Llámanos!

Category Archives: Uncategorized

Industria automotriz detona la demanda de naves industriales en México. La demanda u ocupación de naves industriales en México. Ascendió a 1.2 millones de metros cuadrados (m2) durante el primer semestre del 2024. Lo que representa un aumento de 39% anual, según datos de la firma de consultoría CBRE. El dinamismo de este segmento inmobiliario ha sido impulsado por el fenómeno de relocalización de empresas. Especialmente aquellas de vocación automotriz.

“Además, los sectores automotrices, manufactura de electrodomésticos y aparatos electrónicos se destacan como los principales motores de la demanda. Por ejemplo, destaca que la demanda de la industria automotriz por nearshoring también mostró un crecimiento notable. Además, la Industria automotriz detona la demanda de naves industriales en México. Alcanzando un aumento anual de casi 37%”, se puede leer en el informe de CBRE.

Por su parte, especialistas de Monex estiman que los flujos por el nearshoring para la industria automotriz. Ascienden a un monto de 36,244 millones de pesos en el próximo trienio, que representaría 28% de la captación de la manufactura en el país.

Sin embargo, existen algunos riesgos hacia el futuro, uno de ellos es el proceso de elecciones presidenciales en Estados Unidos. Pues el expresidente Donald Trump ha declarado que, de ganar la contienda. Impondría aranceles a vehículos provenientes de China “hechos en México”.

“Con ello, otro factor decisivo será la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026. Este contexto ha generado preocupaciones entre las empresas chinas que evalúan establecer operaciones en México. Así como en aquellas que dependen de proveedores chinos. Otras variables que podrían mermar las oportunidades de inversión son las aún elevadas tasas de interés y las fluctuaciones cambiarias”, se lee en el análisis de Monex.

Destaca el norte

Actualmente, México cuenta con 26 clústeres industriales para la fabricación de automóviles. Cuya cifra se eleva a 37 si se contabilizan plantas de ensamble de vehículos, motores y transmisores. Estos se concentran principalmente en la región norte (43.5%), bajío (40%) y centro del país (15%).

Solo en el estado de Nuevo León, el impulso de la Inversión Extranjera Directa se ha reflejado en 69 proyectos del sector automotriz. 35 de estos en el rubro de electromovilidad, según Cushman & Wakefield.

Con este contexto, la fuerza del estado del norte lo convierte en el hub principal de fabricación de automóviles y autobuses eléctricos. Ya que hospeda a más 700 empresas de la industria, con una amplia cadena de suministro para las armadoras.

En este sentido, CBRE detalló que Monterrey se destacó como el mercado con mayor demanda por nearshoring al cierre del primer semestre del año, con 300,000 m2 de espacio industrial ocupados y una disponibilidad de 2.5 por ciento.

Oficinas naves industriales inversión inmobiliaria en México, como parte del programa de la Cumbre 1000 Empresas más Importantes de México 2023. sSebastián González Tron, Investments Director Thor Urbana. Dirigió el panel inmobiliario “El gran mercado de oportunidades“. En el cual, junto con tres expertos en el sector. Se discutió el papel de las oficinas. Las naves industriales y el turismo como oportunidades de inversión en el país.

En el marco de la novena edición del evento empresarial más importante de México. Sebastian, titular de la empresa mexicana líder en el sector inmobiliario. Declaró que “la pandemia ha marcado un parteaguas en diferentes industrias. Y el sector inmobiliario no es la excepción“.

En este sentido, el sector industrial ha sido uno de los terrenos ganadores y el de las oficinas ha presentado una crisis fluctuante. No obstante, el presente y los años venideros podrían cambiar el panorama. Frente a la tendencia creciente del regreso a los espacios de trabajo.

En el país existen 13 millones de metros cuadrados de oficinas, y 1 de cada 4 está vacío y desocupado. Oficinas naves industriales inversión inmobiliaria en México. Así lo confirmó Santiago Mijares, Vicepresidente de Capital Markets de CBRE. La firma de servicios inmobiliarios más grande del mundo. No obstante, aseveró que “lo más profundo del mercado de oficinas ya pasó, y de aquí ya viene para arriba”.

Sin embargo, los estragos se manifestaron con mayor fuerza. Ya que los equipos de trabajo “se tardaron mucho en entender cómo iban a funcionar las oficinas. Las empresas se tardaron 2 o 3 años en entender cuál era su modus operandi”.

Uriel Burak, vicepresidente de Desarrollo de Marriott, la marca hotelera más importante del país. Compartió que “destinos menos sonados” como La Paz, Valle de Guadalupe y Puerto Escondido. Oficinas naves industriales inversión inmobiliaria en México. Son idóneos para la instalación de nuevos espacios de oficinas que cubran la demanda creciente.

Por otro lado, en términos de naves industriales y turismo. Las oportunidades se concentran en los mercados salpicados por la demanda de los focos industriales. Y en la readaptación y recuperación de los espacios. Ya que las rentas y demanda dentro de los territorios en tendencia han presentado alzas significativas.

“El sector industrial está pasando por un muy buen momento“, aseguró Ricardo Zúñiga, director ejecutivo de Advisory Real Estate de BBVA MODERA. Frente a esta realidad, en las zonas que inundan los titulares mediáticos se ha encarecido la oportunidad de inversión. “Las valuaciones están en máximos históricos en algunos mercados”, dijo y sugirió: “para entrar. Hay que revisar ciertos mercados que todavía no son tan caros. Por ejemplo, Mexicali, que se ve salpicado de demanda de otros mercados”.

Finalmente, desde el turismo, “el adaptive reuse” es una tendencia al alza y un foco de inversión atractiva, añadió Burak. “Los edificios vacíos son una oportunidad“, recalcó, y concluyó revelando que el nearshoring ha estimulado la llegada de beneficios a ciudades como la Ciudad de México y Tijuana.

Aumenta capacidad de almacenamiento con naves desmontables

¿Qué son las naves desmontables?

Las naves modulares desmontables. Son construcciones prefabricadas. Generalmente compuestas por estructuras ligeras de metal de fácil montaje. Estas se pueden incorporar a estructuras fijas ya existentes. Con el objetivo de aumentar el total de metros. Útiles disponibles.

Utilizarlas te permitirá disponer de más metros hábiles para tu negocio. Se trata de un sistema. Mucho más económico que otros métodos de construcción. Para el que se utilizan materiales. Que ofrecen la misma resistencia. Que los sistemas tradicionales y un gran número de ventajas.

Naves desmontables ante la necesidad de conseguir espacio extra

Varias son las alternativas que tienes. A la hora de conseguir ampliar el espacio disponible para realizar tu actividad empresarial.

– Compra de una nueva nave industrial

– Alquiler de una nueva nave industrial

– Alquiler o compra de naves desmontables

Además, las necesidades de las empresas con respecto a la producción pueden ser muy variables. Ante momentos de picos de producción y otros de estancamiento. Poder contar con cierto margen de flexibilidad. A la hora de hacer crecer tu negocio resulta esencial.

Las naves desmontables pueden ayudarte en ese sentido.

Además, el uso de estas estructuras prefabricadas te permitirá resolver los problemas de espacio. Aumentando tu capacidad de almacenamiento. Aumenta capacidad de almacenamiento con naves desmontables. Por ejemplo, de manera puntual, rápida y económica. Sin que ello suponga tener que realizar una gran inversión ni condicione el futuro económico de tu negocio.

Las naves desmontables usadas, ya sean de alquiler o de compra. Representan una buena solución para tu empresa. Al permitirte entrar en una fase expansiva sin comprometer tus decisiones a largo plazo.

Principales usos de las naves desmontables

Repasamos a continuación la lista de las principales. Utilidades que ofrecen estas estructuras prefabricadas.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar naves desmontables?

Y si te preguntas cuáles son los beneficios que puedes conseguir. Para tu negocio con el uso de naves desmontables usadas, toma nota.

Por ejemplo, ampliación de instalaciones. Además, amplía el espacio de almacenamiento o de producción en tu mismo lugar de trabajo. Sin necesidad de hacer reformas ni obras.

Rápida instalación. Consigue incrementar el número de metros disponibles. En muy poco tiempo, gracias a su facilidad de montaje. Las naves industriales atornilladas son fáciles de instalar.

Flexibilidad. Amplía o reduce fácilmente. Además, el espacio que utilices según las necesidades puntuales de cada momento.

Resistencia de materiales. Además, las naves desmontables están fabricadas. Con materiales capaces de soportar grandes pesos. Incluso en condiciones atmosféricas adversas.

Respetando las estructuras originales. Una vez pasada la necesidad de espacio extra. La estructura física de tu negocio podrá volver a su estado original.

Adaptabilidad: Además, las naves modulares desmontables se adapatan a tus necesidades en términos de orografía, clima, sector, etc.

Por lo tanto, fácilmente transportables, en caso de querer transportar la estructura a otro lugar.

Alquiler o venta. Además, sea cual sea tu elección. La inversión requerida es menor que la de cualquier otro método de construcción tradicional.

En definitiva, las naves modulares desmontables son un buen sistema para resolver tus necesidades de espacio puntuales. De forma eficiente y económica. Sin necesidad de que incurras en obras ni en grandes inversiones.

Además, la facilidad que ofrecen estas estructuras en cuanto a desmontaje y transporte. Te permitirá liberar el espacio disponible una vez finalizado su uso.